Presentación general

Casa Azul es un proyecto creado hace 28 años por y para la comunidad de la población Yungay, y zonas aledañas como Malaquías Concha y Joao, en la comuna de la Granja, al Sur de Santiago de Chile. Proyecto espontáneo y comunitario, la Casa Azul nació de un grupo de jóvenes y pobladores preocupados por la realidad social de su comuna, y motivados por revertir la situación de marginalidad, pobreza y exclusión social, que sufren una gran parte de niños, jóvenes y adultos de estos barrios. Es un sueño que nació en la calle, el de acompañar a niños y jóvenes drogadictos.

 

Este sueño se estructuró a lo largo del tiempo según los 4 Programas siguientes:

Ahora (año 2013), los 3 últimos programas producto de la insufisiencia de recursos económicos se han mantenido en funcionamiento limitado, siendo la escuela hoy la prioridad en el quehacer.

La escuela tiene como propósito fomentar oportunidades que potencien el desarrollo afectivo, humano e intelectual de nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos, de entregarles lo que merecen en justicia pero donde las políticas públicas siguen siendo insuficiente.

 

Por consiguiente, la escuela:

  • ofrece un lugar acogedor y una buena alimentación.
  • promueve una educación popular horizontal en la cual cada uno aprende en el encuentro con los otros (herencia teórica de Paulo FREIRE),
  • toma la realidad social y cultural de los niños y niñas como punto de partida del proceso educativo, valorando a todos los niños y niñas por sus potencialidades propias,
  • se dedica a una enseñanza digna, inclusiva, y respetuosa de las capacidades y limitaciones de los niños y niñas, que intenta proponer aprendizajes significativos, eficaces, y duraderos.
  • Además, valora la creatividad y la participación, desarrollando aprendizajes prácticos y dinámicos, según la lógica del “hacer construyendo”, que forman a niños y niñas críticos, conscientes de su realidad, comprometidos y responsables de ella.

 

Casa Azul pone un particular énfasis en quedarse anclada a la realidad social de la población para proponer actividades contextualizadas, y por lo tanto, siempre quedarse conectada a las diferentes organizaciones comunitarias del barrio.

 

En otras palabras, como lo dice bien Carlos Mellado "Casa Azul es una experiencia de escuela donde los gestores son los propios beneficiarios".